Necesito que leas este artículo porque hay gente que aún permanecen ciegos:
- La educación chilena posee el 2do lugar de la mayor desigualdad del mundo
- La educación chilena posee el 6to logar de los aranceles más caros del mundo, comparando con el poder de paridad y el peor sistema de becas.
- Existen países sudamericanos cuyas educaciones son gratuitas o más baratas, pese que Chile tiene la PIb per cápita más alto y Chile produce mayor cantidad de cobre, potencialmente, Chile tendría una de las economía más rica del mundo.
- La PSU hace que el clasismo aumente entre los colegios particulares y públicos, un país con una coeficiente de desigualdad extrema como Chile necesita medios de selección acorde a la realidad, como medir el conocimiento específico para la carrera a postular y las aptitudes de ésta, además, el PSU sería hecha por la manera que los hombres piensan (85% de los puntajes PSU más altos provienen de hombres)
- En Chile, 15% de los recursos para la educación es cubierto por el gobierno y el 85% por las familias chilenas. Esta cantidad es de 0,3% de la PIB, una de la más baja del mundo, el promedio en países desarrollados es de 1,3%, se refiere casi la mitad de los recursos va solamente a 4 universidades del CRUCH (Consejos de Rectores de las Universidades de Chile) , el resto se endeudan y se dependizan al autofinanciamiento. En países desarrollados, es al revés.
- Muchos estudiantes se endeudan extramillionariamente por estudiar (créditos o préstamos), haciendo sus futuros como una deuda y lucro para el estados y universidades privadas.
- 65% de los estudiantes de clase baja abandonan sus estudios, principalmente por problemas económicos.
- 56,7% de la gente no trabaja en lo que estudió y se ganan una deuda millionaria que deben pagar, "el mercado de la educación" se colapsa en el campo laboral y no regula nada.
- En Chile, hay más profesionales que técnicos, mientras que en países desarrollados, es al revés. El título universitario se va perdiendo valor. Chile necesita más técnicos de calidad. El colapso de los profesionales de salud, además, genera problemas de la salud pública en el país, así muchos países desarrollados tienen NUMERUS CLAUSUS, restricción de cupos de matriculas en ciertas carreras.
- El lucro de las universidades es autoconstitucional, además, no hace universidades cuyo fin principal es el desarrollo del país, pero hacer utilidades para los dueños, no tiene incentivos altos para ninguna inverstigación y ningún desarrollo tecnológico; ellos ponen milliones de dólares (US) en publicidad que puede ser reinvertido en un 100% de las investigaciones, infraestructura, docencia, etc. Aquellos tampoco pueden ser regulados y el lucro con las ganancias de las universidades, pagar es suficiente. El sistema de educación de los países desarrollados es meritocrático, en Chile, sin embargo, depende de la capacidad de pagar.
- Las acreditaciones no sirven de nada, ni por la calidad. Se evalúa el proceso, no los resultados, sólo se acredita que los egresados tengan un perfil que dicha universidad define de acuerdo a la manera que convenga, debe una sóla entidad sin interés creado, es importante definir un perfil estándar para todas las universidades y para cada carrera del país. Este daño, hecho por la dictadura de Pinochet en 1973-1989, continuado y profundizado por la Concertación y el actual gobierno, sigue y sigue en el país por los altos costos si se tiene que poner precio en ese daño éste sería milliones de dólares (US) adjuntos al retroceso del desarrollo de muchas décadas). Los valores que no tienen comparaciones a destrozos hechos por estudiantes hoy en día, ESTAMOS DISPUESTOS A PERDER SEMANAS DE CLASES.
Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario